Título Original: Ed Wood
Año: 1994
País: Estados Unidos
Director: Tim Burton
Género: Película de culto
Reparto: Johnny Depp, Martin Landau, Patricia Arquette, Sarah Jessica Parker, Bill Murray, Lisa Marie, Jeffrey Jones, Vincent D'Onofrio, G.D. Spradlin, Juliet Landau, Mike Starr, Brent Hinkley, Max Casella
SINOPSIS
Ed Wood (Johnny Depp) es un joven director de cine, un visionario sin ninguna formación académica, aficionado a vestirse de mujer y con muy pocas oportunidades de hacer películas en un gran estudio. Sin embargo no ceja en su empeño de convertirse en un director famoso. Tras reunir a un curioso grupo de personajes, realiza películas de bajo presupuesto, excéntricas y no muy cuidadas técnicamente...
CRÍTICA
Para mí la fórmula
Tim Burton + Johnny Depp siempre resulta una apuesta segura. Si ha ésta le añadimos fetichismo por el cine de
serie B y personajes emblemáticos de éste como puede ser
Béla Lugosi, el resultado es una excelente película de culto. Como se dice en la sinopsis, la cinta se centra en relatarnos los comienzos del director, productor, guionista, editor y actor de cine estadounidense
Ed Wood. Éste, que pasaría a la posteridad siendo considerado el peor director de todos los tiempos, en la película se nos presenta como un joven de treinta años
"algo peculiar", cuya meta en la vida es llegar a ser como
Orson Welles pero por desgracia, no consigue encontrar financiación para plasmar su
"incomprendido talento". Echando un vistazo a su biografía, se concluye que otro de los puntos positivos de la cinta es sin duda lo fiel y verosímil que resulta ésta en el tratamiento del personaje.
Por otra parte, la cinta rezuma la
impronta personal de Burton: gama de color siniestra, patente influencia de las películas de terror de los años 20-30, protagonistas de características físicas extremas, estilo de cine mudo ... aderezado con una cuidada selección de magníficos actores para conformar el reparto.
Que decir de él:
Johnny Depp. Sin duda uno de los actores más versátiles del cine americano. Siendo de algún modo la película una biografía, era esencial para el éxito de la misma el trabajo de éste dando vida a
Wood. Decir que no defrauda es quedarse muy corto. No es de extrañar que
Burton haya contado tantas veces con él:
"Eduardo Manostijeras - 1990" ,
"Sleepy Hollow - 1999" ,
"Charlie y la fábrica de chocolate - 2005",
"La Novia Cadáver - 2005" ,
"Sweeney Todd - 2007" y
"Alicia en el País de las Maravillas - 2010". De hecho, actualmente trabajan juntos en la que será la próxima película a estrenar de este director:
"Dark Shadows".
Magnífico sin más, terminar comentando que deben existir pocos que sean capaces de mantener el atractivo ataviados con peluca, sin los paletos superiores mientras intentan bailar la danza del vientre.
Otro pilar de la película es
Martin Landau con su magnífica interpretación de
Béla Lugosi. De hecho, gracias a ésta ganaría el
Oscar al mejor actor de reparto. Un parón para comentar algunas curiosidades de su biografía: comenzó a trabajar como dibujante y caricaturista pero influenciado por
Charlie Chaplin cambiaría a las tablas. Debutaría en el cine con la película de
Hitchcock "Con la muerte en los talones - 1959" y rechazó interpretar el papel de
Spock en
Star Trek. Su salto a la fama lo lograría con su participación en la serie de TV
"Misión Imposible" y en 2006 aparecería como personaje secundario en
"Expediente X: la película", logrando por este papel
la nominación a los
Premios Emmy en 2007. Volviendo a su trabajo en
"Ed Wood" no es exagerado decir que en muchos momentos consigue emocionar.
Maravilloso.
Sigamos con la
representación femenina del reparto, que en esta cinta tiene bastante peso.
Sarah Jessica Parker, conocida por ser la protagonista de la famosa serie
"Sexo en Nueva York", en esta cinta interpreta el papel de
Dolores Fuller, actriz y novia de
Ed Wood en sus comienzos. Pese a tener un peso más secundario, este personaje resulta interesante pues ayuda a conocer otras facetas del particular director.
Parker me ha parecido muy
creíble. Por cierto, leyendo su biografía, me ha sorprendido conocer que comenzó como bailarina de ballet, trabajando posteriormente en musicales.

Prosigo con
Patricia Arquette, que en la cinta da vida a
Kathy O'Hara, la que finalmente sería la esposa de
Wood. El peso del papel es pequeño, de hecho su primera aparición se produce casi al final de la película, no obstante, el
trabajo de ésta me ha parecido
muy bueno.
Vuelvo a destacar la mirada y sonrisa tan especiales que posee esta actriz.

Pasemos a comentar sobre
Lisa Marie, que además de haber sido pareja sentimental de
Burton, fue otra de sus
actrices fetiche, participando en películas como
"Mars Attacks! -1996" o
"Sleepy Hollow - 1999". En el caso concreto de
"Ed Wood" interpreta el papel de uno de los personajes más curiosos y estrambóticos:
Vampira, actriz de los 50 cuyo look estaba inspirado en el personaje de
Morticia Addams.
Marie cuenta con dos frases contadas, no obstante tras ver la película (o echar un vistazo a la foto) resulta evidente que su
trabajo no pasa desapercibido.

Finalizamos con
Bill Murray, en su papel de
Bunny Breckinridge, actor y drag queen. Sin duda, otro personaje representativo del tipo de cine de este director, considerado uno de los precursores del
cine bizarro. Volviendo a
Murray, echando un vistazo a sus comienzos, es evidente que en esta vida además de talento, es necesario tener suerte. Entre sus primeros trabajos encontramos títulos como
"Los incorregibles Albóndigas - 1979",
"Los Cazafantasmas" o
"El día de la marmota - 1993". Sin embargo por
"Lost in Translation" de
Sofia Coppola sería reconocido por la crítica obteniendo además una
nominación a los Oscar como mejor actor, y un
Globo de Oro en la categoría "Mejor actor - Comedia o musical". En el caso particular de
"Ed Wood", creo que su interpretación es estupenda.
Concluyo. No resulta exagerado afirmar que
"Ed Wood" es una
película de culto. De lo mejorcito que he visto últimamente :D
PUNTUACIÓN