Título Original: Taste of Fear, Scream of Fear
Año: 1961
País: Reino Unido
Director: Seth Holt
Género: Intriga
Reparto: Susan Strasberg, Ann Todd, Ronald Lewis, Christopher Lee
SINOPSIS
Penny Appleby, una joven a la que un accidente ha dejado en silla de ruedas, decide irse a vivir con su padre, al que no ve desde hace diez años, y con su nueva esposa, pero a su llegada descubre que su padre no está.
Con el paso de los días, Penny está cada vez más convencida de que ha muerto, pero nadie la cree, excepto el chófer, y juntos inician una investigación.
CRÍTICA

Nos encontramos con un título muy interesante de la
Hammer, que alejado del bizarrismo, se decanta más por un tipo de
terror psicológico.
Sin necesidad de grandes medios, (apenas cuenta con efectos especiales y localizaciones), la película valiéndose de una excelente fotografía en blanco y negro y de una música excelente, crea una
atmósfera de suspense e intriga, que además resulta sobrecogedora en los momentos adecuados. Eso sí, en lo que al
guión se refiere, me ha parecido
algo predecible y que fracasa en el intento de sorprender al espectador (al menos así ha sido en mi caso). Pese a esto, es indudable que mantiene la atención y la espectación de principio a fin.

Otro aspecto a destacar muy positivamente es el
reparto al completo. Desconocía a
Susan Strasberg, actriz que interpreta a la indefensa
Penny. Su actuación me ha parecido
soberbia, vista la cual no sorprende conocer que tanto su padre como su hermano fueran profesores de interpretación y su madre, actriz de teatro. De hecho, ella misma tuvo sus comienzos en
Broadway protagonizando
"El diario de Ana Frank".

A su vez,
Ann Todd está
sublime encarnando a
Jane Appleby, la intrigante madrastra. De esta actriz inglesa, conocida como la
"pocket Garbo", cabe destacar su participación en
"El proceso Paradine - 1947" de
Hitchcock, donde daba vida a la esposa de
Gregory Peck. Por otra parte, estuvo casada con
David Lean, director de películas tan importantes como
"El puente sobre el río Kwai - 1957",
"Lawrence de Arabia - 1962" o
"Doctor Zhivago - 1965". Bajo su dirección, trabajaría en varios títulos como
"Amigos apasionados - 1949" o
"Madeleine - 1950".

Buena nota merecen también la representación masculina del reparto.
Ronald Lewis es el actor galés que interpreta a
Robert, chófer del padre de
Penny. En líneas generales su
actuación me ha parecido muy
acertada, destacando especialmente su expresión corporal y facial.
Finalmente encontramos a un "joven"
Christopher Lee, (sin duda una de las joyas de la corona de
la Hammer), encarnando al enigmático
Doctor Pierre Gerrard. Pese a no resultar preponderante respecto al resto en lo que a tiempo de intervención se refiere, es indudable que sus apariciones no pasan desapercibidas.
En resumen sugestiva película,
especialmente recomendada para aquellos nostálgicos de las
antiguas
producciones de
la Hammer.
PUNTUACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario