País: Reino Unido
Año: 1963
Género: Terror
Director: Don Sharp
Reparto: Noel Willman, Jennifer Daniel, Peter Madden, Carl Esmond, Horst Ebersberg, Virginia Gregg, Edward de Souza, Noel Howlett
SINOPSIS
Baviera 1910. Una pareja de recién casados, Gerald y Marianne Harcourt, se queda sin combustible cerca de un castillo en el que habita el doctor Ravna, uno de los ciudadanos más importantes y respetados de la región. Ravna invitará a la joven pareja, alojada en una pensión, a una cena en el castillo y más tarde a un particular baile de máscaras...
CRÍTICA
La Hammer Productions, por si hubiera alguien que lo desconociera, fue una compañía cinematográfica inglesa fundada en 1934, famosa por realizar películas de terror gótico y de ciencia ficción. Su esplendor lo alcanzaría en los años 60, justamente cuando produce esta película.
Cualquier amante del género podrá disfrutar viéndola. No obstante para la época, podemos encontrar en ella ciertos guiños de actualidad y de renovación.
El malvado vampiro del film físicamente no rompe con la línea representativa del gran Béla Lugosi, como se puede apreciar en la foto del actor que caracteriza al personaje: Noel Willman. En cambio, sí existen otras diferencias. Por ejemplo, en esta ocasión éste no cuenta con un título nobiliario. Se trata de un científico exiliado de su país por mala praxis. Tampoco es un ser tan solitario como lo fuera Nosferatu, de hecho, además de tener dos hijos y varios sirvientes como esbirros, el doctor es el líder de una secta.


También nos encontramos con el personaje que ayuda al par de tórtolos poco espabilaos. El profesor Zimmer, interpretado por el actor Clifford Evans (foto derecha). Hombre que atormentado por su tortuoso pasado, sólo busca vengarse del perverso doctor. Me gustaría aclarar en este punto que todas las críticas que he hecho son referidas a los personajes. Por el contrario, todos los actores que he mencionado sin excepción, me han parecido magníficos. Desde mi humilde opinión, se nota a la legua que son europeos.

Concluyendo: sin lugar a dudas me parece una película de culto. De hecho, apostaría a que otra gran película: The Rocky Horror Picture Show le hizo varios guiños a modo de homenaje. Para muestra un botón: en ésta, también una joven pareja que se queda tirada al averiarse su coche, acaban guareciéndose en un tenebroso castillo propiedad de un "peculiar" ciéntifico que curiosamente celebra una peculiar convención...
Puntuación: 









No hay comentarios:
Publicar un comentario