House of Mystery 1: Espacio y aburrimiento
House of Mystery se encuentra en la encrucijada entre la realidad y la fantasía desde tiempos inmemoriales. Todo el que llegue hasta ella es bienvenido… pero no todos los que entran pueden salir. Descubre cinco almas perdidas que, en contra de su voluntad, han hecho de la Casa su hogar. Ellos te enseñarán sus pasadizos perdidos y sus habitaciones más siniestras… siempre que no mueran intentando escapar. Afortunadamente ,la Casa solo atrae a los mejores cuentacuentos, que pagan sus consumiciones con historias. Desde mundos extraños a dimensiones desconocidas del tiempo , los clientes no se cortan y comparten historias llenas de terror, hambre, carne y asesinatos. Nada más leerlo, al preguntarme mi hermana mi opinión, no tenía muy claro qué responder lo que no suele sucederme. Sea una película, un libro o un cómic siempre tengo claro si me ha gustado o no, independientemente de que sea capaz de expresar las razones mejor o peor. Sin embargo en este caso, mi única sensación clara era la de desconcierto. Tras pararme a pensarlo, convine en lo siguiente: los dibujos no me habían parecido especialmente llamativos, supongo que la palabra era corrección sin más. El guión de la historia principal me había resultado demasiado retórico y trascendental. Tampoco ayuda el hecho de que los dos personajes principales Bethany ‘Fig’ Keele y Harry Bailey, no fueran santo de mi devoción. Sin embargo me ha parecido maravilloso el contexto: una inaccesible taberna donde confluyen variopintos personajes donde comparten sus "singulares" historias. Por todo lo dicho y aunque pueda parecer un contrasentido, creo que en todo caso no deja indiferente, es original y mentiría si dijera que no me quedaron ganas de darle una oportunidad al segundo título.
House of Mystery 2: Historias de amor para gente muerta
Vuelvo a reiterarme en los aspectos positivos comentados acerca del primer volumen. Además no sabría explicar muy bien por qué pero los dibujos cada vez me parecen mejores. También me ha gustado que inciden en el pasado de algunos de los personajes secundarios como en el caso de la pirata Ann Preston. Eso sí, sigo pensando que el guión fuera de las historias cortas resulta excesivamente metafísico. En todo caso, me deja expectante por leer el 3º, confiando que en él desvelen la historia del Poeta...
jijiji, tienes 4 esperándote, y el tercero de Black Sad (un poco decepcionante en comparación al segundo, pero bueno) Tb tienes que leerte top ten, es de superhéroes, que normalmente me gustan poco, pero este es buenísimo!! Un besito gordooo
ResponderEliminar